La pereza
El perezoso dice: Hay un león afuera; seré muerto en las calles. Proverbios 22:13

¿Que es la pereza?
Es la falta de ánimo o ganas para hacer las cosas, en otras palabras "ahorita no, para que, después, al rato, si lo voy a hacer pero yo te aviso" claramente la pereza es un gran problema que se está experimentando en estos tiempos, para hacer las cosas y es cierto, este proverbio lo define como un "pretexto" "para que salgo si afuera hay un león y me puede matar" la pereza generalmente viene acompañada de un montón de excusas para no hacer lo que debemos de hacer o lo que se nos dice que debemos de hacer. ¿Como afecta la pereza en mi vida personal? Bueno, te desenfoca, te desanima, te hace que tus días sean mas cortos, te quita tus metas, te produce cansancio diario, luego crónico y después agudo, en palabras simples, te deja "sin metas diarias a realizar" ¿Como saber cuándo comienzo a ser una persona perezosa? es sencillo, observa cuantas cosas has dejado pendientes, pudiéndolas hacer, cuantas veces has pospuesto tus actividades por razones que en verdad no tienen importancia, por ejemplo, ¿ya hiciste lo que te dijo tu esposo o esposa que debías de hacer? ¿ya terminaste tus tareas o trabajos de la escuela? ¿Has leído la Biblia recientemente? La pereza no es solo "el posponerlo y sea por un pretexto. Pereza también es "lentitud" cuando tú sabes que lo puedes hacer en cierto tiempo y lo has extendido hasta el infinito y mas haya diría "Buzz Lightyear" quien era de los personajes principales deToy Story, también es pereza. Ahora muchos tenemos este "pequeño detalle de "flojear" pero debemos ser cuidadosos de no permitir que sea parte de nuestra rutina, un ejemplo mas es que la pereza te lleva a dormir "demasiado" acaso eres de los que puedes dormir hasta las 12 del medio día y piensas ¿qué te falto un poco mas de sueño? ¡cuidado! este comportamiento es solo un gran mal que está haciendo tu tiempo rendir menos. ¿Como puedo alejarme de la pereza? Dejando de dar excusas, dejando de justificar tu exceso de sueño, de descanso, decía mi mama, ¡lávate la cara para que te despiertes! como escuchaba esa frase de joven y es cierto, el agua era una manera de despertar, La pereza te va a llevar a justificar todo y no hacer nada, recuerda que no podemos vivir la vida a medias, en ratitos, en ocasiones, hay que activar nuestro cuerpo, mente y espíritu y comenzar a "trabajar lo justo" ya sea en nuestras tareas de la casa, nuestra vida espiritual, nuestros proyectos personales. Dios desea que nuestras vidas sean productivas y esto es porque "cumplir con nuestras responsabilidades" es parte de una buena relación con Dios. ¿Quiero hacer las cosas, pero cuando me propongo, algo se atraviesa? ¿Deveras? jejeje. que buena excusa, porque mejor no decir "Cuando se me atravesó algo, lo brinque, lo atravesé, lo moví, pero no me detuve" Así debe ser, tenemos la fuerza del cielo para lograr cualquier cosa que nos estorbe, inclusive la pereza, bien decía el Apóstol Pablo "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece Filipenses 4:13.
La pereza es muy común en tiempos de cuarentena, aunque me ha tocado conocer personas que tienen ya varias cuarentenas acumuladas, piensa en esto, que pasa si me activo y soy mas productivo, ser productivo no es para complacer necesariamente a alguien, tú y yo debemos ser motivados por la palabra de Dios a hacer rendir nuestro día, a cumplir con nuestras obligaciones diarias, a mantener todo en orden. Anímate y comienza a sacudir tu espíritu y cuerpo y sonríele al diario vivir como todo buen hijo de Dios que es honroso, cumplir con nuestras tareas diarias. Disfruta tu cansancio, que no sea como alguien dijo, ¿Que hiciste en la mañana? ¡nada! y ¿En la tarde? ¡Ahh pues descanse!.
Detrás de la ventana en tiempos de cuarentena hay muchas historias, pero que la pereza no sea una excusa para no tener nuestra vida en orden.
saul.castanon@cielosabiertoselpaso.com
La pereza es muy común en tiempos de cuarentena, aunque me ha tocado conocer personas que tienen ya varias cuarentenas acumuladas, piensa en esto, que pasa si me activo y soy mas productivo, ser productivo no es para complacer necesariamente a alguien, tú y yo debemos ser motivados por la palabra de Dios a hacer rendir nuestro día, a cumplir con nuestras obligaciones diarias, a mantener todo en orden. Anímate y comienza a sacudir tu espíritu y cuerpo y sonríele al diario vivir como todo buen hijo de Dios que es honroso, cumplir con nuestras tareas diarias. Disfruta tu cansancio, que no sea como alguien dijo, ¿Que hiciste en la mañana? ¡nada! y ¿En la tarde? ¡Ahh pues descanse!.
Detrás de la ventana en tiempos de cuarentena hay muchas historias, pero que la pereza no sea una excusa para no tener nuestra vida en orden.
saul.castanon@cielosabiertoselpaso.com
Posted in Detrás de la ventana
No Comments